gerencia de desarrollo urbano tacnaimportancia de la educación intercultural bilingüe
- Posted by
- On Thursday January 12th, 2023
- 0 Comments
004-2011-VIVIENDA) define al Área urbana como el Territorio urbanizado, es decir dotado de los elementos constitutivos de los centros poblados. Imagen 40: Diagnóstico PDU 14-23: Equipamiento de Salud (Ver Plano D07: Equipamiento de Salud) Elaboración: Equipo Técnico PAT-PDU 2014-2023 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA MSOTTAC. Donaciones y Transferencias. En dicho período, el sector comercio en Tacna se expandió 5,6% promedio anual, mientras que los servicios lo hicieron a 6,1% promedio anual, tasas inferiores a las correspondientes a nivel nacional (7 y 6,3%, respectivamente). MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA MSOTTAC. La planta se encuentra en funcionamiento desde el año 1975 y el sistema de tratamiento funciona a base de lagunas aireadas, teniendo múltiples etapas de tratamiento entre las que se encuentran: cámara de rejas, medidores de caudal, cámaras de distribución y el propio sistema de lagunas. Si bien la tasa de fecundidad es relativamente baja para la ciudad de Tacna, es un distrito que registra mayor número de nacimientos y migrantes cifras que influye directamente su nivel de densidad. Imagen 25: ZCE-03 Ampliación Viñani Elaboración: Equipo Técnico PAT-PDU 2014-2023 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA MSOTTAC. Municipal esta última bordea la periferia de la ciudad MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA MSOTTAC. Criaderos de porcinos “San Miguel.” Asoc. Esta dispersión antrópica se debe a la fragmentación de las llanuras aluviales y pampas eriazas aprovechables para agricultura próxima a los cursos de los ríos, a la instalación de canales de riego que contribuyen al crecimiento de vegetación cultivada a partir de las pérdidas por infiltración. T.B. 3.2.3 Estructura de la Producción Tacna por su ubicación geográfica, posee diversidad de recursos naturales, mineros, variedad de climas y pisos ecológicos. En aquellos suelos en donde la presencia de una napa freática sea importante, en donde se presente un flujo de agua subterránea y en donde el contenido de sales totales sea mayor a 15 000 ppm., es posible la pérdida de resistencia mecánica por el efecto de lixiviación. Gregorio Albarracín 104 699 40,10 8 1 45 94,1 Total 283289 133,029 30,63 8,64 4,66 257,8 Fuente: Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos – PIGARS, 2013 Elaboración: Equipo Técnico PAT-PDU 2014-2023 Tabla 74: Generación de Residuos Sólidos – Distritos Urbanos - Año 2013 DISTRITO TN/DÍA TN/MES Tacna 113,55 3 406,5 Alto de la Alianza 20,603 618,09 Ciudad Nueva 29,746 892,38 Pocollay 8,96 268 Crnl. 141 15-25 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE TACNA 2015 - 2025 PDU Imagen 85: Mapa de Peligros Múltiples de la Ciudad de Tacna(Ver Plano D24: Peligros Múltiples) Fuente: INDECI – Municipalidades Distritales de la Ciudad de Tacna Elaboración: Equipo Técnico PAT – PDU 2014 – 2023 Vulnerabilidad El término vulnerabilidad se define grado de los daños humanos y materiales que una comunidad, expuesta a una amenaza natural, según la fragilidad de sus elementos (infraestructura, vivienda, actividades productivas, grado de organización, sistema de alerta, desarrollo político-institucional y otros. 21 15-25 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE TACNA 2015 - 2025 PDU salud. (3)=(1)-(2) VARIACIÓN S/. Gregorio Albarracín L. 56 54 39 8 7 0 1 1 0 0 0 0 Total 236 224 116 64 44 0 2 7 3 1 1 1 Fuente: UGEL – DRSET / Elaboración: Equipo Técnico PAT-PDU 2014-2023 Tabla 31: Número de I.E. 3.3.1.3.5 Época Contemporánea año 1950-2013 Con la promulgación de la Ley Nº 25100 de Bases de Zonas Francas y Zonas de Tratamiento Especial, cuya finalidad fue de promover y fomentar el crecimiento socio-económico, mediante el desarrollo industrial y el comercio de bienes y servicios, destacándose la construcción de la Zona Franca para el Comercio – ZOTAC (hoy ZOFRATACNA). Gregorio Albarracín Lanchipa Coronel Francisco Bolognesi N° 135 – Calle los Patos, Hábitat Ciudad de Dios Alto de la Alianza N° 166 – Plaza Quiñones, Alto de la Alianza Coronel Gregorio Albarracín N° 194 3.3.4.8 Terrenos Vacantes destinados a Equipamiento Urbano Sin embargo, el aparente desarrollo del equipamiento urbano en la ciudad, es contrastado con 752,42 ha destinadas a diversos equipamientos (sobre todo al crecimiento y desarrollo del aeropuerto) que por diversas razones no han logrado consolidarse ni ejecutarse, entre los cuales podríamos encontrar el mercado mayorista de la ciudad, el MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA MSOTTAC. Tabla 121: Instituciones Públicas INSTITUCIÓN ACTIVIDAD INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL GOBIERNO NACIONAL Y REGIONAL Ministerio de Salud Dirección Regional de Salud – DIRESA Tacna Ministerio de Transportes y Comunicaciones Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones – Tacna Provias Nacional Zonal XV Tacna - Moquegua Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento Dirección Sectorial Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento Ministerio de Agricultura Dirección Regional de Agricultura Tacna Autoridad Nacional del Agua Ministerio de Energía y Minas Dirección Regional Sectorial de Energía Y Minas de Tacna Ministerio de la Producción Dirección Regional de Producción Tacna Ministerio de Cultura Dirección Regional de Cultura Tacna. TOT. Hacer prevalecer el principio de solidaridad como fin para lograr un equilibrio social, económico y territorial, por encima de intereses individuales o de grupos. El encajamiento fluvial MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA MSOTTAC. Sirve de insumo para la elaboración de la propuesta al tomar como base los procesos funcionales existentes y a partir de estos o consolidarlos o evitar tendencias que vayan en contra del modelo propuesto por el presente plan de desarrollo urbano. Industrial 639 296 935 I - B6 Av. Imagen 51: Google Earth imagen Satelital Zona Cercado de la ciudad de Tacna año 2003-2013 Imagen 70: Google Earth Imagen Satelital Sector Pampas de Viñani año 2003-2013 Imagen 71: Google Earth imagen Satelital Zona Cercado de la ciudad de Tacna año 2003-2013 Una vez independizada e inscrita la parcela en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Ciudad los propietarios inician los trámites administrativos ante la autoridad municipal conducentes al “cambio de zonificación” para ello siguen el procedimiento establecido en el Capítulo VII Cambio de Zonificación del Ex Decreto Supremo N°027-2003 VIVIENDA y su modificatoria Decreto Supremo N°012-2004 VIVIENDA y Capitulo XIV Cambio de Zonificación del Decreto Supremo N°004-2011 VIVIENDA Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano vigente cuyos expedientes administrativos que no tienen en su contenido el mínimo sustento técnico en relación al cambio que se propone, proceso que previo evaluación técnico-legal de las Unidades Orgánicas y Comisiones de Regidores por lo general es aprobado por el Pleno del Concejo Municipal procediéndose luego a la emisión del Acuerdo y/o la Ordenanza Municipal de aprobación y su publicación respectiva. (Mayor referencia ver Anexos: Aspecto Físico Espacial Tabla 14) Tabla 76: Resumen del Estado de construcción al año 1988 CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 Cantidad 111 989 672 118 28 TOTAL 1918 Porcentaje 5.79% 51.56% 35.04% 6.15% 1.46% 100% Elaboración: Equipo Técnico PAT-PDU 2014-2023 Imagen 59: Zona Monumental de la Ciudad de Tacna (Ver Plano D22: Patrimonio Cultural y Zona Monumental) Elaboración: Equipo Técnico PAT-PDU 2014-2023 Estado actual En el 2013 dentro de la Zona Monumental de Tacna podemos encontrar una diversidad de inmuebles clasificados como Patrimonio ya sea por la Resolución Ministerial N° 0928-80-ED o la Resolución Suprema N° 281-78-VC-5500 las cuales respaldan a los mismos como tales. JORGE BASADRE GROHMANN HASTA LA CALLE CAHUIDE, DISTRITO DE POCOLLAY - TACNA - TACNA", con fecha 28 de enero 2021. Esta es una zona que no presenta mayores problemas geotécnicos. Realizar, mantener y actualizar en forma permanente el catastro de las propiedades urbanas. Algunas de las zonas donde se han encontrado estado de conservación regular se deben principalmente a que fueron afectadas por el sismo del 23 de Junio del 2001, y a esto se suma, la zona donde han sido construidas. Av. Paolo Cesar GUERRA MALDONADO Planificador Territorial Asistente Arq. Cumplido el horizonte del referido plan se realizan las acciones tendiente a la elaboración del nuevo Plan Director de la Ciudad para ello la Municipalidad Provincial de Tacna y el Ex Instituto Nacional de Desarrollo Urbano INADUR órgano dependiente del Ministerio de Vivienda y Construcción- suscribieron en el año 2000 el Convenio de Ejecución N°052-2000 INADUR-ES para la formulación de los estudios siguientes; Plan de Acondicionamiento Territorial de la Provincia de Tacna y el Plan Director de la Ciudad de Tacna ello al amparo de lo dispuesto en el Decreto Supremo N°007-85 VC Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano la citada norma que fue derogada mediante Decreto Supremo N°027-2003 VIVIENDA y demás modificaciones y posteriormente mediante Decreto Supremo N°004-2011 VIVIENDA; los referidos estudios luego del proceso de exhibición y consulta pública establecidos en el Artículo 30° y siguientes de la primera norma glosada fueron aprobados mediante Ordenanza Municipal N°0038-2002 y Ordenanza Municipal N°0039-2002 de fecha 19 de Diciembre del 2002 respectivamente contempla un horizonte temporal a largo plazo 2001-2010; Plan Urbano que desde su entrada en vigencia a la fecha se introdujeron una serie de modificaciones, ajustes y/o cambios de zonificación que hacen un total de 89 1 intervenciones sobre terrenos de propiedad privada y/o municipal ubicados en áreas urbanas y de expansión urbana a solicitud de personas naturales y/o jurídicas y del propio Gobierno Local que conforme al Plano de Zonificación estos terrenos constituían suelo no urbanizable calificados como Agrícola Sostenible (AS),Protección Ecológica (PE) y Reserva Urbana (RU) para destinarlos principalmente a fines residenciales, comerciales e industria elemental sin haberse adecuado los planes y seguido los procedimientos de acuerdo a Ley. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA ELABORACIÓN DE LA FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR DEL PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN SECTORES 38, 49, 51, 52, 53 DEL DISTRITO DE SAN ISIDRO Y ZONAS ALEDAÑAS EN LOS DISTRITO DE SURQUILLO Y SAN BORJA PROVINCIA DE LIMA DEPARTAMENTO DE LIMA. Efectuar estudios sobare la problemática urbana cuyo tratamiento corresponde a la comisión. Elaboración: Equipo Técnico PAT – PDU 2014 – 2023 (2)Estimaciones y Proyecciones de realizadas por el equipo PAT-PDU 2014-2023 3.1.4 Composición de la Población según género y edad La ciudad de Tacna tiene una composición poblacional relativamente equitativa, registrándose 119 055 hombres y 123 396 mujeres que representan el 49% y el 51% de la población de la ciudad de Tacna respectivamente, con un Índice de Masculinidad (IM) de 1,03. Otra importante fuente de recurso hídrico para la ciudad de Tacna son los pozos de Viñani, los cuales fueron perforados hace casi 10 años, y se implementó un sistema de bombeo conformado por el pozo PV1 y PV2, con un caudal de 61 y 92 l/s respectivamente, este último paralizado en el 2011.Asimismo se ha implementado el nuevo sistema de bombeo Viñani con los pozos PV3 y PV4 con un caudal de 90 l/s y 92 l/s respectivamente, esta agua abastece en forma directa al sector de Viñani, es un sistema aislado que no se encuentra conectado con el sistema antiguo. TOT. Las últimas erupciones volcánicas, en la zona, datan de 1780; 1802; 1862 y 1902; en el volcán Tutupaca. Descargas: 2360: SOLICITUD - DECLARACION JURADA. No escolarizadas BÁSICA REGULAR DIST. El análisis del entorno es básico para la adopción de una estrategia urbana correcta, en la que va a jugar un papel trascendental la planificación. Gregorio Albarracín L. 94,1 2823 Total 258,96 8 007,97 Fuente: Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos – PIGARS, 2013 Elaboración: Equipo Técnico PAT-PDU 2014-2023 Así mismo el análisis de la composición física de los residuos sólidos que genera la ciudad de Tacna, en sus lugares de origen (domicilios, mercados de abastos, barrido de espacios públicos), así mismo en el botadero municipal autorizado. 155 15-25 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE TACNA 2015 - 2025 PDU 3.5.2 Instrumentos de Gestión Para mejorar la gestión Municipal la Municipalidad Provincial de Tacna cuenta con los siguientes instrumentos de gestión. El 82% de la población analfabeta es femenina. 3.3.3.4 Comercial (C) Encontrándose sobre las avenidas más concurridas ocupa 143,76 ha. La problemática de las habilitaciones urbanas consiste en el desarrollo informal de las misma y su posterior regularización. Siendo los originados en la zona de subducción los más drásticos. 156 15-25 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE TACNA 2015 - 2025 PDU 3.5.3 Mecanismos de Gestión Son las herramientas con las que la Municipalidad Provincial administra, evalúa, dirige y resuelve los aspectos tratados por los diversos órganos de la misma estos son los siguientes. Cabe precisar que solo se encuentran construcciones provisionales no ocupadas y la gran mayoría de ellas en estado total de abandono. 83 15-25 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE TACNA 2015 - 2025 PDU A partir del mes de julio del año 2000 la operación y administración la ejecutó ENAFER S.A.; posteriormente en el mes de julio del año 2004 fue transferido al Gobierno Regional de Tacna. Los basureros clandestinos de residuos urbanos, industriales y agropecuarios, que se ubican en las áreas aledañas a las carreteras y zonas urbano - periféricas. Cl Lt. 1 Calle Tacna 505-511 y Avenida Goyeneche 608-610, sin embargo en los mismos no se hace mención a la construcción de volada hacia la Vida pública. Del Anillo Vial Nº 3 promoverá un eje de desarrollo residencial. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA MSOTTAC. 3.2.7.2 Importaciones Las importaciones tuvieron una retracción de 11,5%, debido a las menores compras registradas en los rubros de bienes de consumo duradero (-67,9%), materia prima para la industria (-31,2%) y bienes de capital para la industria (40,9%). MINEDU ESCALE 2013 i.b Superior Universitaria Tacna cuenta con 02 universidades con campus universitarios establecidos en la ciudad y 08 universidades que brindan cursos y carreras profesionales a distancia. 3.2.5.1 Presión Tributaria La presión tributaria en los últimos años viene disminuyendo en la región Tacna (este dato está asociado al incremento de la informalidad). Mediano Plazo: entre 5 y 10 años, debe coincidir con uno o dos periodos de gestión política y plazo previsto para la gestión y/o ejecución de proyectos estructurantes a nivel local. 162 15-25 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE TACNA 2015 - 2025 PDU 3.5.6.3 Instituciones Públicas Sectoriales Las instituciones públicas en la provincia de Tacna realizan la función administrativa y ejecutiva de gestión del Estado y del Gobierno regional. 72 15-25 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE TACNA 2015 - 2025 PDU Imagen 47: Estado de Conservación (Ver Plano D14: Expediente Urbano: Estado de Conservación) Fuente: Trabajo de Campo Elaboración: Equipo Técnico PAT-PDU 2014-2023 El centro de Tacna, al ser ocupado en su mayoría por equipamiento comercial, posee una dinámica mayor que el resto de la ciudad, lo que le permite mantenerse en constante buen estado de conservación, logrando extenderse hacia el distrito Crnl. Estos delitos se desarrollaron mayormente en la calle, en domicilios, establecimientos e instituciones educativas del área urbana. Estas vías tienen características comunes: poseen secciones no mayores a los 7 m, son de una antigüedad mayor a los 150 años, en su mayoría se emplazan en sentido perpendicular al desarrollo longitudinal de la ciudad y definen el trazo histórico de Tacna. 27 15-25 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE TACNA 2015 - 2025 PDU 3.2.4 Informalidad La economía informal es aquella compuesta por actividades que, si bien tienen fines lícitos, se llevan a cabo con medios ilícitos o, mejor dicho al margen de la ley. 3.4.1.6.1 Desierto desecado – Templado Cálido (dd-Tc) Esta Zona de Vida se encuentra en la parte costanera baja correspondiente a la Cuenca del río Caplina, extendiéndose desde el litoral marítimo, hasta 400 m.s.n.m. Seguridad del Sistema de Defensa Civil. La desertificación de terrenos agrícolas y la urbanización desordenada lleva a la ciudad a un déficit de servicios, problemas de saneamiento y propiedad y especulación inmobiliaria. Gráfico 41: Estación Jorge Basadre: Precipitación 2012 Fuente: SENAMHI – Precipitaciones 2012 Elaboración: Equipo Técnico PAT – PDU 2014 - 2023 3.4.1.2.3 Fenómeno del Niño y las Precipitaciones La aparición del fenómeno El Niño acarrea un incremento de las temperaturas del aire y mar, incremento de lluvias en la Sierra y Costa durante el verano (años lluviosos), y/o extrema sequía (años secos). MSOTTAC . Collpa Anillo Vial Nº 4: Av. Gráfico 27: Región Tacna: PEA ocupada por sector formal e informal, según ingreso laboral, promedio mensual y sexo Fuente: Gobierno Regional de Tacna. Hipólito Unanue 189 75 264 I - F2 Ca. Inventario, Evaluación y Uso Racional de los Recursos Naturales de la Costa: Cuencas de los ríos Moquegua, Locumba, Sama y Caplina. El aspecto que caracteriza este sector es la cantidad de islas rusticas y terrenos baldíos derivados de un deficiente control urbano. Segundo Orden: Av. Se han identificado botaderos informales provocando contaminación, los mismos que se muestran en la imagen 82. A TACNA TERMINALES DE CARRETERAS nueva dinámica a la ciudad, la misma que debe ser analizada en sus consecuencias para el ordenamiento territorial. La lotización es regular, la ocupación de los predios es parcial. de Talleres de Producción “Sol Andino” Asoc. Víctor Constantino LIENDO CALIZAYA Ing. 489,419.47 soles . Ello se refleja en las participaciones relativas de las actividades comercio y hoteles y restaurantes en el producto regional, 16 y 4%, respectivamente, similares a las registradas a nivel nacional (17 y 4%, respectivamente). El camión baranda y la camioneta han sido repotenciados. La captación del recurso se produce a través de: Recursos Hídricos del Ayro La subestación del Ayro se encuentra ubicada en la zona alto andina de Tacna a una altura de 4 200 m.s.n.m., siendo sus principales fuentes hídricas los pozos y aguas subterráneas y las fuentes superficiales compuestas por la represa de Paucarani (8,5 MMC), Casiri (3,5 MMC) y Condorpico (0,8 MMC) Captación Cerro Blanco Ubicada en el distrito de Calana, en el sector de Cerro blanco, permite captar un caudal de 400 l/s, que son 3 3 conducidos al Embalse N° 01 (50 000 m ) y al Embalse N°02 (60 000 m ) Planta de Alto Lima Planta de tratamiento ubicada en el distrito de Tacna en la Calle Alto Lima N° 1934. piezas gráficas para la campaña "Exhibición y Consulta Pública del Plan de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano" del proyecto "Mejoramiento del Servicio de Ordenamiento Territorial en la Provincia de Tacna" de la Gerencia de Desarrollo Urbano. 119 15-25 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE TACNA 2015 - 2025 PDU verano (Diciembre – Marzo) y el invierno (Julio – Setiembre), mientras que el otoño y la primavera son estaciones intermedias. Asoc. El reconocimiento de la comunidad como el centro de la zona a la que pertenecen, siendo un punto de referencia y de expresión simbólica de las condiciones de vida de sus habitantes. Gregorio Albarracín 2009 2010 2011 Elaboración: Equipo Técnico PAT – PDU 2014 – 2023 3.1.5 Tamaño del Hogar Según el Instituto de Estadística e informática, la ciudad de Tacna está conformada por 69,137 hogares con un promedio de 3,5 integrantes por familia; también mencionar que los hogares según situación de pobreza presentan características diferenciadas principalmente, respecto al tamaño, composición y edad del jefe de hogar. La Av. HOSPITALES (TON/DÍA) DESMONTE (TON/DÍA) GR. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA MSOTTAC. Los suelos se asientan sobre un material de origen volcánico, con una superficie suave sin pendientes bruscas y sin la presencia de pedregosidad. 45 15-25 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE TACNA 2015 - 2025 PDU Imagen 18: Av. En cuanto a infraestructura más de 5 000 viviendas fueron destruidas, 12 000 afectadas. Tacna se ha consolidado como un polo que atrae un creciente flujo de turismo desde Chile, atraído por la culinaria regional y nacional, servicios médicos, actividad comercial y de servicios. Finalmente los servicios de las Fuerzas Armadas y Policiales solo atienden a sus trabajadores y familiares directos Los servicios de salud son relativamente óptimos en Tacna; sin embargo el 89% de estos servicios están concentrados en la ciudad de Tacna. Los Pilcos Asoc. 128 15-25 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE TACNA 2015 - 2025 PDU 3.4.2 Problemas Ambientales de la Ciudad 3.4.2.1 Contaminación Atmosférica 3.4.2.2.1 Contaminación Acústica La Organización de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA, realizó el estudio “Evaluación rápida del nivel de Ruido Ambiental en las Ciudades de Lima, Callao, Maynas, Coronel Portillo, Huancayo, Huánuco, Cusco y Tacna”, en dicho estudio se mencionan los puntos de muestreo realizados en diciembre del 2010, en relación a la contaminación atmosférica (ruido). Bolognesi. Tipología y ocupación de Lote Caracterización Localización BARRIO TRADICIONAL CENTRO DE TACNA La lotización es irregular y la ocupación del lote es total y parcial. (Ver Anexos: Aspecto Sociodemográfico). (Ver Anexos: Aspecto Sociodemográfico). PRESENTACION El Plan de Desarr, MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Dirección Nacional de Urbanismo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA Gerencia de Desarrollo Urbano PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LA PROVINCIA DE TACNA Convenio de Asistencia Técnica para la Formulación del Plan de Acondicionamiento Territorial y del Plan de Desarrollo Urbano PLAN DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE TACNA 2015 – 2025 VOLUMEN I: DIAGNÓSTICO 15-25 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE TACNA 2015 - 2025 PDU MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA SR. LUIS RAMÓN TORRES ROBLEDO Alcalde Provincial REGIDORES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA Abog. El encajamiento fluvial entre las planicies costaneras, ha dado lugar a la formación de los taludes; que bordean el valle y la ciudad de Tacna, de igual forma las superficies colinosas; y por último Unidades geomorfológicas del Sistema antrópico (Los procesos que inciden en el escenario de la ciudad de Tacna corresponden fundamentalmente a las transformaciones realizadas por la población. Por otro lado se realizó un monitoreo de calidad del aire en la Ciudad de Tacna y su entorno, el muestreo comprendió principalmente 5 puntos de la Ciudad, tal como se observa en el Gráfico 9. Resolución: Resolución de Alcaldía Nº 0009-2019-MPT. 117 15-25 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE TACNA 2015 - 2025 PDU Supremo N°008-2013 VIVIENDA del actual Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación que señala lo siguiente: .. podrán acogerse a esta modalidad las habilitaciones urbanas: a) de unidades prediales no mayores de cinco (05) hectáreas que constituyan islas rústicas y que conformen un lote único siempre y cuando el lote no se encuentre afecto al Plan Vial Provincial o Metropolitano y b) de predios que cuenten con un Planeamiento Integral aprobado con anterioridad. Los principales metales en explotación actualmente son el cobre, la plata y el molibdeno, aunque próximamente la producción de oro será también uno de los principales productos de la región. Es importante resaltar que el relleno sanitario se encuentra sobre un área asignada por el Plan Director de la ciudad de Tacna como NO URBANIZABLE y protección ecológica, zonas no destinadas a expansión ni reserva urbana. Visión PDC Lima Cercado 2. 195°, Inc. 6). de la evolución de la pobreza mon. Asimismo encontramos que el parque automotor de servicio público en Tacna cuenta con: Tabla 48: Unidades Vehiculares Servicio de Taxi-2012 CLASE Año 2012 Total 6542 Radio Taxi 48 Comité de Taxis 19 Asociación de Taxis 21 Fuente: Subgerencia de Transporte Público - MPT Elaboración: Equipo Técnico PAT-PDU 2014-2023 Tabla 49: Servicio de Transporte Publico Microbuses – 2011 CLASE Año 2011 Total 699 Fuente: Subgerencia de Transporte Público - MPT Elaboración: Equipo Técnico PAT-PDU 2014-2023 Tabla 50: Servicio de Transporte Público Combis - 2011 CLASE Año 2011 Total 418 Fuente: Subgerencia de Transporte Público - MPT Elaboración: Equipo Técnico PAT-PDU 2014-2023 Imagen 51: Mayor afluencia de Rutas de Transporte Elaboración: Equipo Técnico PAT-PDU 2014-2023 En el grafico se aprecia que la mayor afluencia de rutas de transporte urbano, la cual describiremos en orden de jerarquía: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA MSOTTAC. Siendo no el caso de los extremos edificados del mismo distrito, en donde encontramos edificaciones precarias en las faldas del cerro Arunta y también en el sector de Viñani. De los vehículos compactadores, 03 se encuentran operativos y 03 precarios. En su área de concesión sirve a más de 470 mil habitantes, 18 atendiendo a 129 313 clientes entre las ciudades de Tacna, Moquegua e Ilo. GREGORIO ALBARRACÍN L. 21978 241 2584 892 POCOLLAY 4655 624 342 105 ALTO DE LA ALIANZA 8257 12 20 10 CIUDAD NUEVA 8275 324 226 214 Total Sub Total 67797 5467 4842 1221 79327 Elaboración: Equipo Técnico PAT-PDU 2014-2023 Déficit de vivienda no es déficit de lotes: Analizando los datos del aspecto sociodemográfico y los datos presentados en el aspecto físico espacial, se concluye que la provincia tiene un déficit cuantitativo (comparación entre el número de hogares y el número de viviendas) de 3,938 viviendas equivalente al 5.5 % del total. Gregorio Albarracín Lanchipa se convierte en el segundo distrito más poblado (a causa de la reubicación de los afectados del sismo del año 2001 y el efecto multiplicador a través de las redes sociales entre migrantes), después del Distrito de Tacna. Billingurst 1390 532 1922 I - A4 Ca. 3.4.1.5.3 Unidades Geomorfológicas del Sistema Antrópico(Ver Imagen 75) Los procesos que inciden en el escenario de la ciudad de Tacna corresponden fundamentalmente a las transformaciones realizadas por la población. 3.4.3.5.4 Uso de Suelo: Se observa que el uso residencial (vivienda), ocupa un 48,97%, seguido del uso de recreación con un 13,01%, el uso de comercio un 5,96%, lo que corresponde a equipamiento de salud y educación ocupan un 14.66%, lo que respecta a industria ocupa un 0,80% 3.4.3.6 Evaluación de la Vulnerabilidad El grado de vulnerabilidad de la ciudad de Tacna está en función de la magnitud del peligro y la ubicación y características de cada uno de los componentes urbanos que serían impactados por el peligro natural, por ende se relaciona con el nivel de ocurrencia de los fenómenos de origen geológico – geotécnico y fenómenos climáticos, y que zonas serían las más afectadas ante estos fenómenos. Aylin Katherin VALDIVIA FLOR Planificador Urbano Asistente Ing. Ante esta coyuntura, el Gobierno Central ha declarado el carácter intangible de la explotación de los pozos subterráneos en resguardo de su protección y conservación. Formular, proponer y administrar su presupuesto anual, el Plan Operativo Institucional, el Plan Estratégico en el ámbito de su competencia. 3.2.6.2 Comercios y Servicios En conjunto, estos sectores representaron el 38% de la producción de Tacna en el período 2001-2011. La tasa de conclusión para los niveles de primaria y secundaria se mantiene alrededor del 87% y 78% respectivamente en el 2011. Tras la guerra con Chile, tras el Tratado de Paz llamado de Ancón, celebrado entre el Perú y Chile el 20/10/1883, la provincia de Tacna con su capital, pasó temporalmente a poder de Chile, el límite provisional fue el río Sama. Sector 06 - Intiorko Conformado en su totalidad por los distritos de Ciudad Nueva y Alto de la Alianza, se ubica sobre las faldas del cerro Intiorko, llegando hasta el borde del área urbana. Imprimir. Posteriormente, entre el 2007 y el 2014 se han entregado habilitaciones entre viviendas taller para microempresarios, y vivienda, en un promedio de 1000 ha que corresponden a su vez un promedio de 20 000 lotes, mientras que en el mismo periodo la población solo aumentó el 12% (242 451 – 271 826). Gregorio Albarracín Lanchipa, los daños fueron menores, debido a la capacidad portante de suelo del sector. PEDAG ÓGICA TECNO LÓGIC A ARTÍS TICA Tacna 291 256 110 85 61 0 1 21 13 3 9 1 Alto de La Alianza 28 26 12 8 6 0 0 1 1 0 1 0 Ciudad Nueva 22 21 12 5 4 0 0 1 0 0 0 0 Pocollay 26 24 10 8 6 0 1 1 0 0 0 0 Crnl. Áreas Urbanas y/o Gubernamentales y Privadas Áreas Industriales Áreas Pecuarias En Tacna, ubicadas en su mayoría en las pampas del cerro Intiorko, en la quebrada del Uchusuma, y en la quebrada de Viñani. 20 15-25 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE TACNA 2015 - 2025 PDU Estas desigualdades inciden en la vulnerabilidad social de las personas y varían, aún más, según género, edad, y contexto geográfico. GERENCIA DE DESARROLLO URBANO. En la actualidad el 90 por ciento de la producción se destina al consumo de aceituna de mesa, mientras que el 5% se utiliza para la producción de aceite de oliva. La Cultura y otro en las instancias del Mercado Santa Rosa. Se caracteriza por la gran dimensión de las manzanas en comparación con las manzanas residenciales, consta de la zona industrial y la zona auxiliar, actualmente la zona auxiliar no se encuentra totalmente ocupada. de Criadores de Porcinos “Alto Pata” Asoc. Gráfico 10: Nivel Educativo 2005-2011 16.8 12 17.1 13.7 17.2 12.3 100 21.6 19.4 21.5 12.4 14.9 14 80 Universitaria No Universitaria Secundaria Primaria Sin Nivel/inicial 60 47.2 46.5 50 47.7 47.7 47 20.8 3.1 2005 19.4 3.3 2006 17.5 3 2007 15.7 2.5 2008 16 2 2009 15.2 2.3 2010 40 20 0 Elaboración: Equipo Técnico PAT – PDU 2014 – 2023 3.1.9.2 Tasa de cobertura por nivel En tabla se observa que el nivel de cobertura en el nivel inicial, primaria y secundaria del año 2012 han superado los niveles del año 2005. RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA N0040-2022-GDU1-MDP-T Pocollay. En ese escenario de la revisión del Plan Director de la Ciudad -Plano de Zonificación y Equipamiento Urbano -, de las normas sectoriales aplicable y de las Ordenanzas que en diferentes Gestiones Municipales aprobaron estas modificaciones, se evidencia que gran parte de estos trámites y procedimientos administrativos seguidos orientados como “cambios de zonificación” se enmarca dentro de las modificaciones previstas en el Artículo 13º inciso c) del Decreto Supremo Nº 027-2003 VIVIENDA y sus modificatorias, norma actualmente derogada por el D.S. Instituciones encargadas del transporte y las vías de comunicación según su correspondencia. Wilderd Gilberto RAMOS ROJAS Planificador Urbano Asistente Econ. U_CARTOGRÁFICA V. FÍSICO ESTRUCTURAL MATERIAL CONSTRUCCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN ANTIGÜEDAD DE CONSTRUCCIÓN ALTURA DE EDIFICACIÓN 3,0 2,9 Muy Alto 2,8 otros (adobe, quincha) 2,7 41 a mas 2,6 6 a mas 2,5 2,4 malo precarios provisional 2,3 Alto 2,2 21-40 2,1 4-5 niveles 2,0 1,9 regular 1,8 Medio bloqueta 1,7 2-3 niveles 1,6 1,5 1,4 11-20 muy bueno 0-10 concreto-ladrillo 1,3 Bajo bueno 1,2 1 nivel 1,1 1,0 Elaboración: Equipo Técnico PAT – PDU 2014 - 2023 Asimismo cada característica física de material de construcción, estado, altura y antigüedad se ponderó de acuerdo a su incidencia en la vulnerabilidad. 3.4.1.7.2 Árboles y otros cultivos permanentes Corresponden a los terrenos de cultivo enmarcados en el área irrigada del valle, formando un mosaico de comunidades vegetales cultivadas. Sector 13; 14 y sector 15 – Sectores Agrícolas El sector 10 lo componen las irrigaciones Vilcamayo y Para Grande, teniendo como límites la vía Costanera, el sector Para Leguía y el borde del área urbana hacia el sur. Santa Ana, terrenos de la UNJBG del distrito del cercado de Tacna, y gran parte del distrito de Crnl. 18 de Marzo del 2022 . El Modelo de Desarrollo Urbano de la ciudad de Tacna, se basa en el reconocimiento de los roles y funciones de la ciudad (actuales y futuros), a las necesidades actuales y requerimientos futuros de crecimiento urbano así como a los condicionantes físicos que modela la estructura física de la ciudad. RPM #052411716 . Son las habilitaciones urbanas planificadas en los que se aprecia una proyección de espacios para áreas verdes, y equipamiento. ZONA III, está conformada por suelos de clasificación SM arenas limosas de origen fluvial con periodos naturales de vibración del suelo promedio (microtremores) alrededor a 0,25 Hz, con valores de potencial de colapso de 1,72% a 2 2 11,5%, valores de presiones admisibles del suelo que varían de 0,58 Kg/cm a 0,64Kg/cm . La lotización sobre las manzanas es irregular, en gran parte responden a subdivisiones, la ocupación es parcial, con tendencias a la ocupación total. Basadre y Forero, Bolognesi, Jorge Basadre Sur y Cusco, hecho que evidencia una política que deja sin protección el suelo con valor agrícola, ecológico y recreativo. 200 (Coliseo Aldo Chamochumbi) Huaca Huantille: . Relieve colinoso formado por desgaste hídrico en derrames volcánicos. En lo que se refiere al tipo de edificación y nivel de vulnerabilidad sísmica, se deduce de las investigaciones que se han realizado en el Perú, después de los sismos de 1970, 1974, 1979, Kuroiwa (1992), etc., se ha definido cuatro tipos de comportamiento de las edificaciones según el grado de resistencia sísmica. Gerente: Carlos David Alva Gonzáles. Otros mercados de relevancia son el 2 de Mayo, el Mercado Central, Héroes del Cenepa, Santa Rosa, Terminal Pesquero, etc. Asimismo se genera por la precariedad de las construcciones y la poca respuesta de la población afectada por carecer de recursos. 3.2.6.1.1 Estructura por tamaño de Empresa La industria se encuentra conformada básicamente por micro, pequeñas y medianas empresas, que si bien han registrado una importante expansión y por ende han contribuido a la generación de empleo e ingresos, enfrentan problemas para su consolidación debido a diversos factores tales como informalidad y contrabando. Todo ello en el marco de un proceso participativo y bajo los enfoques territorial urbano – rural (visión sistémica del desarrollo), de competitividad territorial y de sostenibilidad, en la búsqueda del desarrollo socioeconómico y la mejora del nivel de vida de los habitantes dela ciudad de Tacna. A nivel nacional Electrosur S.A., en los departamentos de Tacna y Moquegua, está ubicada entre una de las de mayor coeficiente de electrificación, lo cual se muestra en la evolución del período del 2007 al 2012. 1.6 HORIZONTE DE PLANEAMIENTO Y EJECUCIÓN 4 El Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Tacna tiene una vigencia de 10 años , en tal sentido, se han adoptado con 5 fines de planificación los siguientes Horizontes de Planeamiento : Corto Plazo: entre 1 y 2 años, base para la programación de acciones y proyectos a ser considerados en el plan de acción anual de los primeros dos años de gestión, posteriores a la aprobación del PDU. Imagen 24: ZCE-01 y zonificación propuesta en el Plan Director 2001 – 2010 Elaboración: Equipo Técnico PAT-PDU 2014-2023 Hacia el extremo norte, colindando con la Av. 85 15-25 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE TACNA 2015 - 2025 PDU Para la población del 2013 de 271 826 hab., se tiene una demanda de 916.43 l/s y una oferta de 712 l/s, resultando un déficit de 204.43 l/s. Del Anillo Vial Nº 2 promoverá un eje de desarrollo productivocomercial y educativo-cultural. Noreste: El área urbana limita con las habilitaciones pre urbanas, compuestas por habilitaciones de uso pecuario y por el hospital Daniel Alcides Carrión de ESSALUD. Es también importante reconocer la dinámica de servicios que ha adquirido la Av. Gráfico 18: Acceso a un Seguro de Salud Elaboración: Equipo Técnico PAT – PDU 2014 – 2023 3.1.10.7 Desnutrición crónica infantil Según resultados del INEI, de los 10 distritos con menor desnutrición crónica a nivel nacional, cuatro de ellos se encuentran en la provincia de Tacna: Pocollay (0,3%), Alto de la Alianza (1,8%), Ciudad Nueva (2,1%), y Tacna (0,3%). El Modelo de Desarrollo Urbano de la ciudad de Tacna se plantea dentro del horizonte del Plan de Desarrollo Urbano, es decir, visualiza el desarrollo de la ciudad al año 2023, sirviendo de base para el planteamiento de medidas y acciones que se deben implementar en los diferentes horizontes de planeamiento: corto, mediano y largo plazo. La Gerencia de Desarrollo Urbano y del Ambiente, es el órgano de línea encargado de conducir los procesos de desarrollo urbano, ambiental y la Gestión de Riesgo del distrito; conduce la prestación de los servicios públicos, los programas y proyectos de gestión del medio ambiente ; y el deterioro en los últimos años se ha evidenciado aún más a través focos humedad, desglose de vinílicos, caída de paneles del falso techo, etc. Nivel de consolidación, diferenciando aquellas centralidades ya consolidadas de sectores que tienen el potencial de convertirse en centralidad, Las primeras constituyen verdaderas centralidades ya establecidas y reconocidas como tales, las segundas se refieren a lugares que por la presencia de proyectos clave, ubicación estratégica en la ciudad, su calidad de nodos de transporte y/o la presencia de una población (efectiva o potencial). Municipalidad Distrital de El Porvenir. Además, las habilitaciones formales, por la inexistencia en las propuestas de planeamientos integrales, terminan por cerrar manzanas rusticas e imposibilitar el acceso a las áreas agrícolas al interior de éstas. Según la Tabla 19, la tasa de conclusión del nivel secundario en Tacna creció solo en 2,2 puntos porcentuales, mientras que en el país y Lima lo hizo en 12,7 y 10,0 puntos porcentuales respectivamente. El ingreso de divisas por concepto de turismo ascendió a US$ 2,9 mil millones en el 2011, exhibiendo una tendencia creciente en este período. Durante la década del 2000 – 2010, se abrieron locales de diversión nocturna como pubs, discotecas, centros de baile, etc. La participación de profesionales interdisciplinarios permitirá construir propuestas de desarrollo sostenible. Sector 05 – Parque Industrial Sector inmerso en el conglomerado urbano (isla). Vizquerra Av. Obtenida la nueva calificación urbanística del terreno que en la mayoría de casos revisados son con fines residenciales y con la finalidad de convertir el terreno rústico en terreno urbano inician el trámite de habilitación urbana ante la autoridad municipal al amparo de la Ley N°29090 de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, sus modificatorias y Reglamentos acogiéndose para el caso a la Modalidad B de aprobación automática sin la calificación previa de la Comisión Técnica y sin que reúnan los requisitos y condiciones establecidos en los anteriores reglamentos y en los incisos a) y b) numeral 17.1 Artículo 17° del Decreto MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA MSOTTAC. Contando con cinco puentes en su recorrido: Puentes Lagartito y Hospicio (territorio Peruano) y puentes Gallinazo, Chacalluta y San José (territorio Chileno). Circunvalación Norte, Av. Gráfico 25: Informalidad en la Región Tacna Fuente: Gobierno Regional de Tacna. Gregorio Albarracín Lanchipaposee 2 zonas destinadas al uso industrial: ZCE02 Parque Industrial de Viñani, la ZCE-03 Ampliación Viñani (Vivienda Taller) y ZCE-04 Programa Vivienda Taller para Microempresarios. 3.4.1.5.2 Unidades Geomorfológicas del Sistema Costanero El entorno geomorfológico del valle Caplina está constituido por las planicies costeras; formadas por la acumulación aluvial y volcánica con derrames tufáceos; durante el Cuaternario Pleistoceno. Catorce años después, los referentes políticos, económicos, sociales y físico-ambientales con los que fue elaborado se han modificado radicalmente. Inventario, Evaluación y Uso Racional de los Recursos Naturales de la Costa: Cuencas de los ríos Moquegua, Locumba, Sama y Caplina. Internacional Av. Existen 4 zonas características de los Tillandsiales. Como documento técnico operativo de gestión administrativa precisa al detalle su organización y las funciones, hasta el nivel del cargo y/o puesto de trabajo. Pinto-Calle Mariano Melgar. 102 15-25 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE TACNA 2015 - 2025 PDU Imagen 63: Patrones de Asentamiento Elaboración: Equipo Técnico PAT-PDU 2014-2023 La consolidación de los distintos asentamientos en la ciudad de Tacna, responden a la expansión urbana producto del crecimiento demográfico, la búsqueda de soluciones a problemas y necesidades requeridas por la población, la transformación del uso de suelo, la planificación urbana y el proceso informal de ocupación del territorio, bajo este contexto se identifican los siguientes patrones de asentamiento en la ciudad de Tacna. 3.4.4.3 Zona de riesgo Medio La zona de riesgo Medio está caracterizada por suelos de clasificación SM arenas limosas, que abarcan parte de los distritos de Alto de la Alianza y Ciudad Nueva; suelos SM-SC arenas limo-arcillosas en el sector nor-oeste del distrito de Cercado de Tacna; así como los canales rellenados del río Caramolle que discurría por la actual Av. Vías Principales Son aquellas que articulan las actividades principales del centro urbano, ya sea centro político administrativo, grandes equipamientos, áreas de acopio y comercialización, entre otros. 074-2001-PCM y el D.S. COORDINACION DE ALCALDIA. Se extiende de este a oeste, encontrando al mercado Grau y el terreno del futuro mercado mayorista como elementos delimitantes. Imagen 37: PROMUVI Señor de los Milagros Elaboración: Equipo Técnico PAT-PDU 2014-2023 3.3.3 Vivienda, parque habitacional y habitacional Según el INEI, al 2007, Tacna es la cuarta región con menor déficit habitacional, encontrando un déficit habitacional urbano de 20 510 viviendas. PUNO AMAZONAS HUANUCO AYACUCHO PASCO PIURA CUSCO LAMBAYEQ… TUMBES Tacna AREQUIPA LIMA 7.45 7.05 6.73 6.39 6.22 5.76 5.70 5.11 5.11 5.06 4.98 4.82 4.72 4.45 4.34 4.20 4.09 3.95 3.91 3.87 3.80 3.48 3.44 3.07 Gráfico 31: Índice de Competitividad Regional INCORE – Instituto Peruano de Economía IPE Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática Elaboración: Equipo Técnico PAT – PDU 2014 – 2023 3.2.9 Empleo La Población Económicamente Activa (PEA), es la oferta de mano de obra en el mercado de trabajo y está constituida por el conjunto de personas, que contando con la edad mínima establecida (14 años en el caso del Perú), ofrecen la mano de obra disponible para la producción de bienes y/o servicios durante un período de referencia determinado. Del mismo modo, la quebrada Del Diablo, tributaria del río Caplina, en donde actualmente, en esta zona existen Asociaciones de Vivienda, las cuales servirían como una especie de dique artificial lo que podría provocar un embalse momentáneo y luego un desembalse más destructivo, provocando daños considerables en la infraestructura a su paso, considerado como vulnerabilidad Muy Alta y Vulnerabilidad Alta. Ante la sobreexplotación de los pozos subterráneos de La Yarada y Los Palos se presenta la intrusión marina. Actualmente se encuentra delimitada por un cerco perimétrico donde se efectuará el Proyecto de Inversión “MEJORA DEL SISTEMA INTEGRAL DEL MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN LA CIUDAD DE TACNA”, PIP con código SNIP 27105 en estado de factibilidad aprobada y un presupuesto de S/. 137 15-25 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE TACNA 2015 - 2025 PDU ZONA IV, formada por las gravas pobremente graduadas GP ubicadas en las zonas restantes del distrito de Pocollay y zona norte del distrito de Crnl. Jorge Luis INFANTAS FRANCO Prof. Julia Teresa BENAVIDES LLANCAY Sr. Lizandro Enrique CUTIPA LOPE Abog. En el caso del Aeropuerto de Tacna las operaciones mayoritarias a lo largo del 2011 han sido las regulares (68,08%), registrando los no regulares porcentajes testimoniales entorno al 0,99%. Actualmente se llevan a cabo actividades no propias a la zonificación (locales nocturnos). 3.4.1.7.3 Tierras con praderas no mejoradas de Tillandsiales Los Tillandsiales se ubican en las pampas altas del Intiorko, Alto de la Alianza y alrededores de las localidades de Calana, Pachía y Miculla, así mismo se encuentra en laderas y a mayores altitudes al noreste de la ciudad frente a Ciudad Nueva, Pocollay, formando un tipo de comunidad característico de la Costa del Sur peruano. Responsable de acceso a la información:Abog.KARLA ELENA CHAVEZ VARGAS Nombramiento: 169-2022-MPT Correo: kchavez@munitacna.gob.pe Elaboración y mantenimiento del Catastro Urbano y Rural. Con Resolución de Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura N° 015-2021-GDUI-MDP-T, se designa como Residente de Obra al Ing. En Tacna la tasa de fecundidad para el ámbito urbano es de 1,8 por debajo del promedio nacional y para el ámbito rural de 2,1 se aprecia que a menor nivel educativo la tasa de fecundidad es mayor. Patricio Meléndez hasta el área comprendida por equipamientos diversos como: Mercado Grau, Mercado Terminal Pesquero, Galerías Micaela Bastidas, los terminales nacional, internacional y provincial, la sede del Gobierno Regional, equipamientos deportivos como el coliseo Perú, el estadio Jorge Basadre, etc. Circunvalación, Av. 271 likes. Aliment) 1 069,349 1 069,349 - 100,00 Total Recursos 107 710,195 116 361,097 8 650,902 92,57 Ventas De Bienes y Servicios Donaciones Y Transferencias Canon Minero Canon Hidroenergetico Canon Pesquero Canon Forestal Regalía Minera Rentas De Aduana Fondo Compens. Citaremos para la revisión y análisis los capítulos y artículos pertinentes relacionados con las modificaciones y/o cambio de zonificación de los Planes Urbanos. 147 15-25 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE TACNA 2015 - 2025 PDU Tabla 102: Matriz de Valoración GRADO DE VALOR DE VULNERAB. Elaboración: Equipo Técnico PAT-PDU 2014-2023 3.3.6.3 Manejo y control del uso de suelo urbano En la ciudad de Tacna se han podido observar los distintos patrones de asentamiento, identificando que gran parte de ocupación del territorio ha sido fomentada por programas del estado, que en primeras etapas de su ocupación eran informales y que posteriormente fueron legalizadas demostrando demasiada flexibilidad en cuanto a la normativa de formalización y regulación de predios. En el grafico superior se aprecia la sectorización del diagnóstico del PDU 14-23, y su caracterización es la siguiente: Sector 01 – Centro Urbano Multi-Funcional Sector que abarca el centro urbano de actividades de la ciudad, Comprende un área definida entre las avenidas Bolognesi, Dos de Mayo, Francisco Laso y Varela; teniendo apéndices que se extienden sobre las actividades comerciales, Las actividades en este sector son de características variadas, destacando la actividad comercial a lo largo del tramo comprendido dentro del sector de la Av. Limita al norte con las provincias Jorge Basadre y Tarata, al Oeste con el Océano Pacífico, al este y al Sur con la República de Chile y también al Este con la República de Bolivia. GRT (2012). % Mesas Sillas P.O. Telecomunicaciones, agua, energía y sanidad. 129 15-25 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE TACNA 2015 - 2025 PDU 3 zona de la Zofra Tacna 4 se encontró el valor más bajo de 42,11 ug/m y en el Mercado Dos de Mayo se encontró el 3; valor más alto de 85,05 ug/m en los puntos E-1, E-2 (Destacamento FAP) y E-3 (Parque Industrial), las concentraciones se encuentran entre los valores extremos descritos, por lo tanto no se superan el Estándar Nacional 3 de Calidad Ambiental del Aire (ECA), correspondiente a 150 ug/m Gráfico 44: Partículas Menores a 10 Micras en promedio (promedio de 24 h), ciudad de Tacna 100 85.05 80 60.99 60 53.69 47.87 42.11 40 20 0 E-1 MAP Jorge E-2 Desta camen to E-3 Estaci ón de E-5 Estaci ón de E-4 Estación de Basadr e S ENAMHI FAP-Tacna (Base Monitoreo Pa rque Monitoreo Zof ra – Monitoreo Mercado Militar-Botade ro Industr ial Modelo Tacna Municipal) Fuente: Municipalidad Provincial de Tacna, Proyecto “Mejoramiento del Sistema de Información para la Determinación de Alertas Atmosféricas en la Ciudad de Tacna, 2010.
Proverbios Sobre El Amor, Prospecto Ceprunsa 2023 Pdf, Productos De México Que Se Exportan A Perú, Ejemplo De Una Tesis Cristiana, Convocatoria Pensión 65 2022 Loreto, Mesa De Partes Virtual - Une Posgrado, Barreras Arancelarias De Brasil, Plan Anual De Contrataciones Ejemplos, Problemas De Reparto Con Fracciones Sexto Grado,
gerencia de desarrollo urbano tacna