análisis de la evaluación del aprendizajeimportancia de la educación intercultural bilingüe
- Posted by
- On Thursday January 12th, 2023
- 0 Comments
2. Para realizar la evaluación, los partidarios de la teoría de Gardner, demandan que los alumnos expliquen la manera en que realizaron el trabajo o la tarea asignada para obtener conocimiento de las diversas inteligencias que utilizaron y que los docentes no solo diseñen pruebas tradicionales, sino también otros elementos de la evaluación como: Los docentes utilizan los criterios, pero no siempre validan el propósito para el que se está usando o pueden recurrir en ocasiones la predicción, que por lo general al hacer preediciones se contamina el criterio. Es ahí donde entra en juego la estima y la motivación. Revista de Filosofía y Psicología. Podemos decir que la evidencia del aprendizaje permite determinar si un estudiante está o no aprendiendo, y si … A veces pensamos que la objetividad se logra siendo equitativos con todos los alumnos; esto es, aplicando los exámenes a todos los alumnos bajo las mismas condiciones, y calificando a todos con los mismos criterios. Cada año las instituciones educativas reciben los resultados de las evaluaciones en las cuales participaron. El currículum oficial puede decir una cosa, pero a veces el currículum real que se lleva a cabo en los salones de clases plantea situaciones distintas. No hay una reflexión previa respecto al para qué se evalúa. En cambio, un alumno a quien se le escucha, se le respeta y se le anima ante el fracaso está recibiendo mensajes positivos para su autoestima. “Aprenderán el valor de incentivo de varios estímulos” (Revve, 1994) que en este caso serán los valores o el valor que se le otorgue a cada tipo de evaluación que se realizará a lo largo del trabajo educativo y aprenderán a identificar si ese valor fue productivo según el desarrollo que cada alumno efectuó. Las finalidades o fines marcan los propósitos … All; Coding; Hosting; Create Device Mockups in Browser with DeviceMock. Es importante saber manejar las fuentes de motivación extrínseca cuando se ha dado una gran dosis a los niños y que han aprendido a pedirla ¿Qué nos vas a dar si lo hacemos? Instrumentos para evaluar a los alumnos, ejemplos de guía de observación, diario de clase, registro anecdótico y escala de actitudes. “Una realización docente avanzada mezclará adecuadamente los métodos oportunos. En las técnicas de observación son la guía de observación, registro anecdótico, diario de clase, diario de trabajo y escala de actitudes. Proyectos independientes, diarios del estudiante, asignar tareas creativas que ayuden a desarrollar las inteligencias que tienen los alumnos y otras nuevas, uso de portafolios, enfocarse a diversos aspectos que conformar una evaluación sumativa, donde se consideren aspectos valorales del aprendizaje. En lo concerniente a la evaluación educativa sus ámbitos han extendido su radio de acción abarcando todos los componentes del sistema educativo: la política educativa, los currículos, la gestión educativa, el profesorado el alumnado, los centros de enseñanza, los aprendizajes y por último la evaluación misma. Se realiza durante todo el proceso de aprendizaje. En ocasiones, los alumnos responden a la evaluación con el puro interés en mejorar sus calificaciones; en otras palabras, su motivación es extrínseca, ya que está dada por el "premio" o el "castigo" que el profesor le pueda dar mediante una calificación. (Condry y Chambers, 1978). WebConcepto de Evaluación del aprendizaje. En esta conferencia especial del Congreso Valora-2018, el Dr. Miguel Ángel Zabalza Beraza presenta un análisis profundo de la evaluación formativa. Sólo basta con prender la televisión o visitar alguna página en Internet para encontrar una, Descargar como (para miembros actualizados), Ana Lisis La Reina Isabel Cantaba Rancheras, US ARMY INTELLIGENCE CENTER TERMINATE AN INTERROGATION, Reserva De SIAN KA´AN: Centro Turístico Sin Dañar Su Ecosistema Reserva De SIAN KA´AN: Centro Turístico Sin Dañar Su Ecosistema. Evaluación del aprendizaje. Ellis (1994). Al término de cada curso, se valorará el progreso global de cada alumno y alumna, en el marco del proceso de … b. Confiabilidad externa: consiste en establecer condiciones empíricas en el proceso de evaluación que puedan ser replicadas por otros evaluadores, no significando esto que los hallazgos sean replicables, debido a que el flujo de información depende del contexto sociocultural donde ocurre la evaluación. La evaluación de los resultados de aprendizaje desde las evidencias. Mediante la evaluación se … La mayoría de las veces la evaluación se lleva a cabo solo desde un punto de vista normativo-institucional enfatizando la calificación, la certificación o la acreditación y no desde una óptica mas pedagógica que permita tomar decisiones en beneficio del proceso enseñanza-aprendizaje”. En tal sentido el docente tendrá que desarrollar las estrategias necesarias para analizar los métodos y modelos que conoce, investigar sobre ellos y, sólo cuando se haya llegado a este punto estará en condiciones de manejar por sí mismo un amplio repertorio de los demás, teniendo siempre en cuenta que la evaluación es parte del método que usa. La escuela tradicional poco o nada hace con los datos obtenidos. Home; News; Technology. Las prácticas de evaluación del aprendizaje afectan la motivación de los alumnos en la escuela, esa motivación (o falta de ella) determina cómo los alumnos se desempeñarán cuando estén siendo evaluados. En tercer lugar, la evaluación pareciera ser un proceso cualitativo de recolección de datos para emitir juicio. De esta manera, la evaluación, y el acto evaluativo como unidad, suponen operaciones o subprocesos que van desde el establecimiento de los objetivos o propósitos, la delimitación y caracterización del objeto de evaluación, la definición (selección, elaboración) y aplicación de los instrumentos para la recogida de información, el procesamiento y análisis de dicha … En segundo lugar, en la actualidad la evaluación es entendida como un ejercicio unidireccional, desde un lugar de poder hacia un lugar de dominio. … ¿Cómo realizar una actividad evaluativa que provoque satisfacción y placer? 1171-2010 consta de quince capítulos y … 11. Ni nuestros estudiantes aprenden igual, ni los docentes podemos evaluar igual. El proceso de evaluación del ambiente de aprendizaje. Tanto el condicionamiento clásico y el operante, subyacen las recompensas, los castigos y los incentivos. WebLa evaluación de los aprendizajes en el ámbito de las exigencias curriculares contemporáneas de la Educación Básica en México, constituye uno de los desafíos de … La evaluación no es concebida como parte del proceso de aprendizaje, sino como un momento de represión y rendición de cuentas de los resultados de los alumnos que lastran su independencia en el proceso. En ese orden de ideas es indispensable que la evaluación de dicho proceso sea, en sí misma, un ejercicio de enseñanza – aprendizaje, como lo es la evaluación constructivista. Es importante generar la competencia, ya que en algunos estudiantes se sentirán y serán motivados por las competencias creativas, y esto puede tener un efecto positivo para algunos individuos y trabajar en equipos (Amabile, 1996), pero es más importante aún, cuando la evaluación se ve como fuente de información de uno mismo, y los estudiantes pueden centrarse en la “comparación contra sí mismos” (Nickerson, 1999). Clave #49 Sara Elisabet Cornejo Pérez-Análisis de Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes Acuerdo Ministerial No. La prueba y el test alcanzan un elevado coeficiente de confiabilidad si los errores de medida se minimizan; es decir, cuando toda medida de confiabilidad indica qué proporción de la varianza total de las puntuaciones es varianza de error. Hace al alumno parte del proceso de evaluación y reflexión , le da oportunidad para que tome responsabilidad compartida en su propio desarrollo académico, La evaluación tiende a promover una relación condicional con la enseñanza; es decir, la evaluación. Se quiera o no, los profesores tenemos, a veces, predisposiciones (a favor o en contra) de ciertos alumnos. “Anticipar los estímulos ambientales que están a punto de darse” (Revve, 1994) por el motivo de que al explicar que tipo de evaluación se ejecutará, los alumnos tendrán un conocimiento de lo que va a ocurrir si efectúan de cierta manera (positiva o negativamente) sus actividades, es decir, “anticiparán” los resultados que obtendrán dependiendo de su propio desempeño. Es por ello que una de las primeras cosas en las que se debe reflexionar es la del papel que desempeña el profesor como evaluador en lo relativo al uso de métodos tradicionales, en contraste con las nuevas tendencias de evaluación, En la práctica educativa, y de la evaluación del aprendizaje en particular, los profesores raramente siguen los principios de un paradigma bien definido. En muy pocas escuelas de licenciaturas se prepara al futuro maestro en la tarea de la evaluación, así que la probabilidad más alta está en que evalúe de la manera en que a él lo evaluaron, con método de hace 50 años. ¿Se puede lograr? DELGADO NOGUERA define evaluación como “el conjunto de actividades, análisis y reflexiones que permiten obtener un conocimiento y … WebLA EVALUACIÒN DEL APRENDIZAJE DE RAFAEL FLOREZ EVALUACIÓN PEDAGOGÍA Y COGNICION. Nos encontramos con que desde la perspectiva tradicional de enseñanza, la evaluación venía a constituir un elemento del proceso didáctico: la última etapa del mismo, en la que se trataría de determinar la naturaleza de los resultados mediante la comparación de los mismos, en base a unos objetivos que se habían trazado en un principio, y esto normalmente se realizaba por medio de un exámen. La evaluación del aprendizaje constituye un proceso de comunicación interpersonal, que cumple todas las características y presenta todas las complejidades de la comunicación humana; donde los papeles de evaluador y evaluado pueden alternarse, e incluso, darse simultáneamente. WebLa evaluación del aprendizaje consiste en recabar información de múltiples fuentes sobre lo que saben las y los estudiantes y lo que pueden hacer con lo que han aprendido. Una tarea demasiado difícil o un examen muy complicado puede desmotivar a los alumnos; pero el hecho de asignar tareas simples o rutinarias en extremo, también puede generar aburrimiento y desmotivación. En general, la motivación se define como el conjunto de estados y procesos internos que despiertan, dirigen y sostienen una actividad determinada. Es por ello que se debe establecer reglas claras, armónicas entre los elementos que entran en juego en la docencia: los propósitos por los cuales el docente evalúa, los métodos de evaluación utilizados, los criterios para seleccionarlos y su calidad. La guía de observación nos dice que es el instrumento que se basa en la orientación en el trabajo de la observación dentro del aula que señalan los aspectos que son relevantes a observar. A esto atribuye esta autora la función de la evaluación, considerada en un sentido renovado como tarea docente próxima a la investigación y proyectada predominantemente sobre el currículum, la actuación docente y los aprendizajes de los alumnos. WebEl objetivo de la evaluación del aprendizaje, como actividad genérica, es valorar el aprendizaje en su proceso y resultados. WebLa evaluación constituye un componente fundamental del proceso de enseñanza aprendizaje de las asignaturas que, como cualquier otro, requiere de una dirección … El interés del profesor al evaluar los aprendizajes reside en el grado en que los alumnos han construido, gracias a la ayuda pedagógica recibida y al uso de sus propios recursos cognitivos, interpretaciones significativas y valiosas de los contenidos revisados. 1. Vidal, R. (2009). WebLa evaluación de los resultados de aprendizaje desde las evidencias. La confiabilidad en el caso de la evaluación del aprendizaje, se refiere al esfuerzo del evaluador para asegurar la pertinencia y permanencia tanto del procedimiento como de las estrategias y métodos utilizados para evaluar el aprendizaje. Por otro lado, un país con muchas evaluaciones no significa que es un país en donde su sistema educativo vaya por mejor camino. No creo que estemos sobrevaluados, ya que cada una de estas pruebas se enfoca en una población específica, evalúan aspectos específicos, y buscan dar respuestas a distintas preguntas (Vidal, 2009). WebLa evaluación de los aprendizajes, es un proceso integral que permite valorar los resultados obtenidos en términos de los objetivos propuestos. Tanto la validez como la confiabilidad se conjugan para coadyuvar al docente a ser objetivo en el proceso de describir la realidad derivada de un aprendizaje específico, el cual está inmerso en un discurso privado y que pretende ser público a través de la comunicación. Volumen 4, Nº 19, 2009 de enseñanza y aprendizaje, durante el … En diferentes contextos y época la evaluación ha sido parte de los modelos y métodos de enseñanza que utilizamos los profesores, en tal circunstancia lo tradicional se fundamenta en una teoría del aprendizaje conductista que en su momento desempeñó un papel extraordinario en los procesos de enseñanza aprendizaje con una mayor inclinación a lo subjetivo que limitaba el conocimiento y favorecía el aprendizaje memorístico bajo una concepción mas bien conservadora, frente a la humanista científica transformadora moderna. WebLa evaluación es un proceso que comienza antes de tratar los contenidos y finaliza al finalizar la clase. Identificar fortalezas y debilidades de la propuesta. la toma de acciones para la mejora de los aprendizajes. Identificar las dimensiones y variables que intervienen más directamente en la configuración de un determinado tipo de ambiente. En otras ocasiones, los alumnos ven la evaluación como un medio para conseguir un fin: aprender la materia; en otras palabras, su motivación es intrínseca, ya que proviene del interés de la persona por aprender los contenidos del curso. Una tarea demasiado difícil o un examen muy complicado puede desmotivar a los alumnos; pero el hecho de asignar tareas simples o rutinarias en extremo, también puede generar aburrimiento y desmotivación. http://www.mineducacion.gov.co/. Nunca falta un alumno que argumente que la calificación a él asignada es injusta y que muestre su malestar (enojo, frustración, decepción) ante el profesor. En otras ocasiones, los alumnos ven la evaluación como un medio para conseguir un fin: aprender la materia; en otras palabras, su motivación es intrínseca, ya que proviene del interés de la persona por aprender los contenidos del curso. Ramírez, M. S. (2008). Ana Ylda Moreta, Las Matas de Farfán R. D. 2011 Todos los derechos reservados. 3. Al revisar material teórico respecto a la evaluación se despiertan más dudas que certezas. MC GRAW HILL 2000. Esto indica que se realiza por etapas, indica que participan activamente varios sujetos, estudiante y profesor, indica que se desarrolla en relación a un periodo de tiempo, entre otros aspectos. El valor de la experiencia formativa Los pedagogos … Csikszentmihalyi (1990) citado por Ormorod (20004 utiliza el término de flujo para describir la motivación intrínseca que se "caracteriza por ser un estado de absorción, focalización y concentración completa en una actividad, hasta el punto de que el individuo se olvida del tiempo e ignora otra tarea". 2001). Para comunicarse con el autor, por favor escribir a: janzolagomez@gmail.com. Por tanto hay que tener presente las cualidades intrínsicas de la forma de … PSICOLOGÍA COGNITIVA Importante influencia de componente … El reto docente sería ¿cómo hacer una evaluación intrínsecamente motivante? En los métodos se considera como los procesos que orientan el diseño y aplicación de estrategias. WebEl objetivo de la evaluación analizar causas del aprendizaje que permite valorar el nivel de desempeño de los estudiantes. previos, nivel de desarrollo cognitivo, etcétera) sobre los que se habrá de dirigir la evaluación. Como dos psicometristas que han pasado más de 30 años combinados trabajando con países en sus sistemas de evaluación del aprendizaje, los problemas más … Un castigo es un objeto no atractivo que se otorga como consecuencia de un comportamiento y que se espera reduzca las posibilidades de que se repita dicho comportamiento y por último un incentivo: es un objeto que provoca que una conducta sea realizada o rechazada. ¿Cuál es la responsabilidad de las escuelas de educación en su formación a los nuevos maestros? Mediante la evaluación como docentes nos permitirá conocer los aprendizajes que fueron alcanzados en los alumnos. La evaluación formativa como proceso continuo de análisis, valoración y … Cuando al alumno le queda claro todo esto, se da cuenta desde la primera explicación del docente lo que deberá cumplir y atender durante el curso. La comparación social, puede ser un estimulo orientado a la motivación extrínseca, utilizando una técnica para aumentar la conducta deseable (que los alumnos logren realizar bien su trabajo como lo hizo otro compañero de la misma clase), la técnica a utilizar puede ser el “modelamiento: mediante la cual un experto hace una demostración de la conducta deseada mientras que otra persona lo observa e imita esa conducta” (Bandura 1969, citado por Reeve 1994). La evaluación del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje. Usualmente se utilizan las siguientes técnicas e instrumentos: (a) descriptores de bajo nivel inferencial (narraciones y relatos concretos, minuciosos y precisos, incluyendo datos discrepantes); (b) varios evaluadores (equipos de evaluadores abocados a la evaluación de un mismo aprendizaje), (c) revisión por otros evaluadores (corroboración de los hallazgos por parte de otros evaluadores); y (d) datos registrados automáticamente (registros de video, audio, fotografías, etc.). Diferencias entre evaluación del proceso de aprendizaje y del logro escolar. Por lo que en el proceso de evaluación realizado por los docentes se deben atender las diferencias individuales para que ésta sea justa y equitativa, adecuar las actividades a los intereses y expectativas de los estudiantes para favorecer una motivación intrínseca que resulte en un aprendizaje significativo, sin embargo, la realidad de la evaluación escolar está muy distante ya que generalmente, se realiza una evaluación igual para todos los estudiantes, siguiendo los mismos criterios y se evalúa su desempeño en función de los mejores, ello afecta la motivación por aprender de los estudiantes con habilidades diferentes a las de sus compañeros, formando una imagen negativa que termina reflejándose en su desempeño escolar. Las evaluaciones que efectúan para promover la motivación intrínseca necesita ser diseñadas para que los alumnos (niños, jóvenes y adultos) apliquen sus habilidades, que fomenten la exploración, la investigación, los desafíos, el feedback de competencia, la persistencia y el reenganche. Evaluación tradicional y nuevas prácticas de evaluación o Evaluación Constructiva. Todo esto es deseable y al mismo tiempo posible, sin embargo todo depende del manejo y las reacciones del docente frente a las tareas de sus estudiantes. En general esta prueba ha arrojado datos negativos de sobre la calidad de la educación, y la responsabilidad en la mayoría de veces, y de manera errónea, cae en los docentes (Padilla Magaña, 2009). En el aula, el profesor es la persona más influyente por tanto el alumno valora mucho sus opiniones y el trato que recibe de él. Así mismo es importante dar a conocer con anticipación los objetivos que se persiguen con la evaluación, ser muy claros en los instrumentos que se utilizarán para ello y la ponderación que se dará a cada parte que integra la evaluación. ¿Cómo mejorar la calidad de la educación para todos los colombianos? En este aspecto, los maestros son los responsables de dar al estudiante la retroinformación que necesita, y esto ayuda porque hace que los estudiantes entiendan el nivel de calidad del trabajo exigido en clase y el que ellos están desarrollando. En el presente trabajo, se proponen tres dimensiones para evaluar la práctica educativa de los docentes: 1) el pensamiento didáctico del profesor y la planificación de la enseñanza; 2) la interacción educativa dentro del aula; y … como se vio en la unidad 1, y en correspondencia con la rvm n° 094-2020, las evidencias de aprendizaje son producciones o actuaciones realizadas por los estudiantes en situaciones definidas y como parte integral de su proceso de aprendizaje, mediante las cuales se puede interpretar e identificar lo que han aprendido y el nivel de logro de la … Evaluar no es poner una nota, debe ser educar, enseñar y aprender. La definición de dicho concepto refiere según George Siemens (Trujillo, 2016) el análisis del aprendizaje es el uso de datos inteligentes, datos producidos por los estudiantes y modelos de análisis para descubrir información, conexiones sociales, predecir y asesorar sobre el aprendizaje. En el mismo sentido Stipek (1998) sugiere que los profesores deben asegurarse de que los resultados de la evaluación sean informativos y útiles, es decir, que en lugar de sólo felicitar al estudiante por obtener un “excelente” en su trabajo, mas bien comentar sobre el nivel de capacidades y habilidades que ha logrado, y en los alumnos que se manifiesten resultados inferiores, no presentarles un castigo o minimizarlos, sino, lo adecuado es utilizar esa información que se obtuvo, y que manifiesta lo que estudiante necesita reforzar para ejercer más esfuerzo o proporcionarle cierta ayuda, por que el desempeño de los alumnos puede ser minimizado si los maestros ponen demasiado énfasis en “números para calificar, y otras recompensas de logro”. Con el objetivo de evaluar Aprendizaje basado en la Experiencia, y generar datos útiles para un análisis periódico del Plan de Mejora de la Calidad (QEP por sus siglas en inglés), solicitamos la colaboración de los profesores que imparten actualmente los … (Reeve, 1994). En el marco de la enseñanza de la lecto-escritura, por ejemplo se han usado mezclas de Métodos clásicos o gramaticales, Métodos analíticos o interlineales, Métodos directos, Métodos estructurales y por ultimo el Enfoque Funcional y Comunicativo. Para ello es necesario hacerse de tantas formas de evaluar como sean posibles y entablar una comparación para de esta manera elegir lo mas factible en una evaluación, como menciona Días Barriga y Hernández (2002).Diversas técnicas y procedimientos pueden utilizarse para obtener información valiosa sobre la forma en que estos procesos y operaciones, así como otros posibles, están importantemente involucrados en todo el proceso de construcción del conocimiento escolar. Por lo común se evalúa el aprendizaje de los alumnos y no la enseñanza. Al realizar la evaluación, considerar si se otorgará una recompensa y de que tipo sería si el resultado que se da en la evaluación es el esperado, por el motivo de que no siempre funciona el otorgar una “recompensa anticipada”, o que en ocasiones la recompensas pueden reducir la motivación intrínseca que ya tienen los alumnos, un factor que da ésta consecuencia es la “expectativa” de recompensa, otro factor es lo “destacado” de la recompensa y el último es si la recompensa es “tangible”, donde las recompensas que se pueden ver, oír, probar y tocar, provocan un descenso en la motivación intrínseca mientras que las recompensas abstractas y simbólicas no lo hacen. WebLa evaluación de los aprendizajes es un proceso permanente de información y reflexión sobre el proceso de producción de los aprendizajes y requiere para su ejecución de la … WebLa evaluación del aprendizaje es un proceso sistemático y permanente que comprende la búsqueda y obtención de información de diversas fuentes acerca de la calidad del … Csikszentmihalyi (1990) citado por Ormord (2004). Respecto a los premios, recompensas y castigos, Reeve (1994) opina que “Premiar la conducta obediente con incentivos es parte de la motivación extrínseca así como el uso de estímulos aversivos”. Evaluación del Aprendizaje: retos y mejores prácticas. La evaluación de los aprendizajes pasa a colocarse en el nivel central de la evaluación educativa con el propósito de mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes.
Proceso De Importación En Colombia, Hierbas Para El Adormecimiento De Las Manos, Reglas De Conducta En Las Audiencias Laborales, Ingeniería Industrial Perú, Pre Registro De Control Migratorio Colombia, Venta De Golden Retriever Lima, Tipos De Sondas Moleculares, Lumbalgia Guía De Práctica Clínica Minsa, Importancia De La Libertad Contractual,
análisis de la evaluación del aprendizaje